Título: Sin identidad (Unknown)
Director: Jaume Collet-Serra
Año: 2011
Duración: 113 minutos o 1.53h
Basada en una novela de Didier Van Cauwelaert
Género: Thriller, Acción.
Guión: Oliver Butcher, Stephen Cornwell
Música: John Ottman, Alexander Rudd
Premios 2011: Festival de Berlín: Sección oficial largometrajes (fuera competición)
Reparto: Liam Neeson (Martin Harris), Diane Kruger (Gina), January Jones (Elizabeth Harris), Aidan Quin (el otro Martin Harris), Bruno Ganz (Ernst Jürgen), Frank Langella (Rodney Cole), Sebastian Koch (Leo Bressler), Mido Hamada (Príncipe Shada)
Tienes un accidente y te despiertas en un hospital, sin nadie. Cuando vuelves a tu hotel no solo nadie se acuerda de ti sino que alguien se ha convertido en ti y vive tu vida. Esta es la situación a la que debe hacer frente el doctor Martin Harris (Liam Neeson) en su visita a Berlín para una conferencia.
Nadie le cree y lo atribuyen al shock y el coma de varios días y casi consiguen convencerle de que es así, pues ni su mujer le reconoce. Pero cuando intenten matarlo le demostraran que él tenía razón y algo turbio está pasando.
![]() |
Martin Harris y Martin Harris con Bressler |
Martin tendrá que luchar contra su mente que no le permite recordar con exactitud, un Berlín que se le presenta hostil y unos tipos a quienes no les interesa que él siga por ahí tan tranquilo. Para ello contará con la ayuda de dos personas: Gina (Diane Kruger), la taxista que lo llevaba al sufrir el accidente y Ernst Jürgen (Bruno Ganz), un viejo detective.
![]() |
Gina |
Es muy posible, y ese fue mi caso, que elijas esta película por Liam Neeson, un actor de gran carrera y que para decirlo simple y llano, es muy bueno. Solo hace falta destacar títulos como La lista de Schindler por la que fue nominado al Oscar y a los Globos de Oro como mejor actor o Kindlesy por la que también fue nominado. La actuación Diane Kruger que parece que nunca acabe de explotar es correcta como siempre, irónico, al hacer de inmigrante en polaca en Alemania siendo ella alemana. Eso sin dejar de mencionar a January Jones, que yo personalmente no la tengo muy vista, pero hace su papel con rigor militar y una belleza que me recuerda a las alemanas de las péliculas de las guerras mundiales.
Dejando de lado el reparto, buena película la del catalán Collet-Serra que ha sabido reconducir un priori, típico argumento "accidente-amnesia-robo de vida" y hacer que te des cuenta que como dice Jürgen la pregunta es "¿Qué interés podrían tener en sustituir a un doctor en botánica?". Atentos a este film, porqué es posible que no os lo esperéis, tiene giros muy interesantes.
Calificación: 8,5
Calificación: 8,5
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.